
¿Qué es el éxito?
Carta abierta de Gonzalo Hernández:
Queridos amigos y compañeros entusiastas del arte,
Al recordar el viaje que emprendí hace casi una década, un torrente de emociones y recuerdos inundan mi mente. Fue durante mi último año en Corriente Alterna en Lima, Perú, cuando inicié un proyecto que daría sentido para siempre a mi forma de entender el éxito, las conexiones humanas y el mundo del arte. El proyecto, titulado “Te invito un café”, sirvió de puente único entre el arte y las complejidades de la vida.
Durante dos meses, Lima se convirtió en el telón de fondo de una serie de encuentros que fueron, para mí muy importantes. Invité a personas del mundo del arte como Tania Bruguera, Daniela Ortiz, Alfredo Márquez, entre otros; con sus experiencias y perspectivas, a unirse a mí para tomar una taza de café y conversar. La pregunta que desató todo fue simple, pero profunda: “¿Qué es el éxito?” Esta única pregunta dio pie a innumerables conversaciones que ahondaron en los aspectos de la ambición, la realización y el siempre escurridizo concepto del éxito. Estos diálogos íntimos fueron una exploración de historias y sueños personales, cada uno tan único como las personas que los compartían. Hablamos de las pruebas y tribulaciones que habían dado forma a sus viajes, de los momentos de duda y de los triunfos que les habían hecho avanzar. Cada café era un testimonio de la riqueza de la experiencia humana y del poder de la comunicación sincera.

Ahora, diez años después, me encuentro revisitando este proyecto, no como una conclusión sino como una evolución. Esta vez, he tenido el privilegio de reencontrarme con uno de mis primeros entrevistados, Max Hernández. El paso de una década ha provocado cambios y transformaciones en nuestras vidas, por lo que es el momento perfecto para reexaminar la noción de éxito. La conversación que mantuvimos con Max, sirve de recordatorio de cómo nuestras perspectivas y aspiraciones pueden transformarse con el paso del tiempo.
Estoy encantado de compartir esta entrevista con todos ustedes como parte del lanzamiento del nuevo sitio web de Relieve Contemporáneo, un comienzo apropiado para este nuevo capítulo. Aunque no puedo predecir adónde nos llevará “Te invito a un café” en el futuro, me gustaría poner en perspectiva hoy el proyecto.
Mientras reflexiono sobre este proyecto, no puedo evitar plantearme la idea de que quizá, tras una década repleta de exposiciones, proyectos, obras, definiciones cambiantes del éxito y profundas interacciones, haya llegado el momento de decir adiós al mundo del arte, al menos en su sentido tradicional. Este capítulo, aunque increíblemente enriquecedor, ha sido un peldaño hacia una comprensión más amplia de lo que significa ser humano, conectar y buscar profundidad y sentido en nuestras vidas. En esta encrucijada, me siento a la vez entusiasmado y aprensivo ante lo que me depara el futuro. Pero, en el espíritu de “Te invito a un café”, sé que cada nuevo paso es una oportunidad de crecimiento, de conexión y de redefinición del éxito en nuestros propios términos.
Gracias una vez más por compartir este viaje conmigo.
Con gratitud y expectativas,
Gonzalo Hernández