
Água
Raquel Kogan, Leonardo Crescenti y Rejane Cantoni, Brasil.
El agua es una interfaz táctil-visual: un espejo de observación flexible y muy grande, diseñado para sufrir distorsiones en función del peso y la posición del visitante.
Se compone de 45 placas Tecnovac, 1 sistema mecánico de detección táctil y 6 proyectores de luz, las placas estánconectadas y, en la configuración actual, forman una superficie espejada de 7,2 metros de ancho por 18 metros de largo, por 1 milímetro de espesor.
La función de este gran espejo es reflejar la luz que cae sobre él y proyectar las sombras resultantes de los interactores, cambiando constantemente a medida que se mueven, en la instalación.
El sistema de detección mecánica está compuesto por 52 alfombrillas de espuma de densidad 35, gris oscuro y cintas adhesivas. Colocado en la superficie de las placas Tecnovac, este dispositivo tiene una triple función:
1. permite al usuario distorsionar la superficie lisa de las placas reflejadas en función de su peso y posición relativos;
2. permite ampliar las alteraciones en el trayecto angular de la luz a medida que cae sobre la superficie reflejada;
3. sirve para simular, en los interactores, sensaciones que son similares a caminar sobre superficies líquidas (es decir, pies que se hunden en un charco o agua poco profunda).
Numerosos usuarios pueden caminar simultáneamente sobre esta instalación y esta acción concentra y dispersa los rayos de luz que caen sobre la superficie reflejada.
Por lo tanto, al pisar la instalación, los usuarios alteran las cualidades del espejo líquido-conocer la profundidad de la instalación y las dimensiones espaciales y alterar la reflexión de la imagen proyectada mientras interactúan entre sí.
Las imagenes corresponden a :
água 2010
Glow Festival 2012
Virada Cultural São Paulo 2013
Lexus Hybrid Art 2014
mujer