
Balneário
Mano Penalva, Brasil.
Balneario es la primera muestra individual de artista Mano Penalva (1987) en Central Galería, São Paulo.
«Hace algunos años, Mano se ha dedicado a la investigación de la formación de la cultura brasileña y las formas en que se manifiesta en diferentes contextos. Las tiendas populares, la calle y la casa han sido sus principales intereses de estudio.
El procedimiento principal en su trabajo es la unión extravagante de fragmentos precisos e inusuales y objetos que a menudo a reutilizado.
Los resultados, por lo general de gran impacto visual, nos hacen tener la sensación de estar frente a algo que estaba en la casa y que, de alguna manera misteriosa, tomó vida . Y ahora, cuando nos fijamos en ellos y sus mutaciones, se nos presentan como síntomas de la plasticidad de la cultura.
Apropiación de las cosas comunes
Si bien la palabra «cosa» toma un camino interesante, América pregunta el por qué de la palabra «común», la cual viene de latín communis, «compartidas por muchos.»
Con el fin de reflexionar sobre esta producción del artista, es útil investigar como los conceptos de «muchos» y «compartir» constituyen a su trabajo.
En esta exposición todas las obras seleccionadas se relacionan entre si con la idea de «producto nacional» y en «movimiento» (..)
Bernardo Mosqueira
“Tudo Passa (todo pasa)» es la frase que tiene incorporada la cortina con bolas de madera, hace referencia a los típicos asientos de taxis de Brasil. Este y otros trabajos de Balneario, hablan con respeto sobre las costumbres nacionales, ya sean productos, creencias o desplazamientos.
Algunas obras están cubiertas por bolsas de nylon, tela y bandas de goma, en relación a los paquetes típicos de los viajeros o comerciantes.
Fotos: Ivan Padovani
- Big Mama
- Belle Pulses
- Br Sul
- El Idolo
- Alto Alegre
Foto: Ivan Padovani